Detalles Inicio 2021
- Miércoles, 24 Febrero 2021 16:37
Estimada Comunidad CPJK:
Esperando que se encuentren todos bien, escribimos para contarles los detalles sobre el inicio de año 2021
¿Cómo nos estamos preparando para el regreso?
1. Estamos habilitando todos los espacios del colegio para mantener el distanciamiento social y la sanitización constante. Esto incluye:
a. Kits sanitarios en cada sala de clases.
b. Señalética y demarcaciones en salas, patios y espacios comunes.
c. Jabón, papel higiénico y de manos en todos los baños
a. Ingreso de alumnos al establecimiento.
b. Ingreso de alumnos a la sala de clases.
c. Rutinas y normas dentro de la sala de clases.
d. Salida de la clase.
e. Recreos.
f. Uso de baños.
g. Atención en la sala de primeros auxilios.
h. Atención en oficinas.
i. Contención ante sospecha de contagio COVID.
j. Uso de biblioteca.
k. Entrevistas con apoderados.
l. Seguridad escolar.
m. Clases de Educación Física.
n. Clases de Artes.
o. Clases de Música.
p. Clases de Tecnología.
q. Talleres Técnico Profesional.
r. Fin de la jornada.
Todos estos protocolos serán entregados a ustedes y publicados en nuestros medios de comunicación digital (correos institucionales y página web).
3. Definimos que el uso de uniforme será optativo, es decir, podrán decidir desde sus hogares si quieren que sus hijos e hijas vengan con uniforme o ropa de calle. Queremos aclarar que no significa venir vestidos de cualquier forma, existe también un reglamento para quienes vengan con ropa de calle (que también entregaremos y estará disponible en nuestra página web).
Modo retorno 2021: ¿cómo se verá?
En primer lugar, es necesario aclarar ciertos lineamientos del Mineduc:
1. Los colegios deben intentar tener clases presenciales durante todo el día para todos los estudiantes.
2. Sólo si los aforos del colegio no son suficientes se puede tener jornada día por medio o media jornada (complementando con educación a distancia). ¡Este es nuestro caso!
3. El plan de funcionamiento debe ser lo suficientemente flexible en caso de cuarentena.
4. Se deben incluir todas las asignaturas y poner notas.
5. La asistencia presencial es decisión de las familias. Ojo: si desean no enviar a sus hijos presencialmente, igualmente deberán rendir evaluaciones de manera presencial.
A partir de lo anterior, nuestro plan de funcionamiento es el siguiente:
1. Dividiremos la jornada en horarios de mañana (de 8:00 a 11:30) y tarde (13:00 a 16:30) para disminuir la cantidad de alumnos por clase. Entre el 2 y 5 de marzo podrán inscribirse quienes deseen asistir presencialmente. Les informaremos cómo será el proceso durante la semana.
2. Las horas pedagógicas se reducirán de 45 a 30 minutos.
3. Para prevenir contagios, no se servirá desayuno ni almuerzo en el colegio.
4. Se mantendrá la entrega de canastas para los alumnos beneficiarios Junaeb.
5. Para respetar las cargas académicas y asegurar la sanitización, los días miércoles no habrán clases presenciales, sólo trabajo a distancia.
6. En caso de cuarentena, pasaremos a clases online, pero manteniendo el mismo horario de clases (así la adaptación es más simple).
A continuación pueden ver un horario de ejemplo:
¿Qué pasa si no quiero que mi hijo/a vaya al colegio?
• Debido a la cantidad de profesores que tenemos, no nos alcanzan las horas para dar clases presenciales y online al mismo tiempo, sólo trabajo a distancia (videos, guías, audios, textos escolares, etc.).
• Entregaremos cuadernillos de trabajo periódicamente.
• Tendrán acceso para aprender a través de la plataforma del colegio (Google Classroom) con videos, guías, audios, actividades, etc. Quienes opten por el aprendizaje a distancia tendrán que venir a una inducción en cómo usar la plataforma.
• El trabajo de los estudiantes será revisado y retroalimentado por sus profesores.
• Podrán hacer preguntas a sus profesores en horario de 8:00 a 17:00 a través de su correo institucional.
• Tendrán reuniones online con profesores una vez al mes para hacer seguimiento a su aprendizaje.
¿Cómo serán las primeras semanas del año?
Las clases presenciales no iniciarán este 1 de marzo.
1 de marzo
Tendremos una jornada puertas abiertas, donde apoderados y alumnos podrán venir al colegio a:
· Conocer a sus profesores jefe y reencontrarse con sus profesores de siempre.
· Saber más sobre la preparación del colegio para las clases.
· Responder dudas e inquietudes.
· Recibir un cuadernillo de repaso para las primeras dos semanas.
· Completar fichas de matrícula.
Los horarios de inscripción son en grupos de 8 (1 apoderado y 1 alumno). Estos son:
· 8:30 a 9:30
· 10:00 a 11:00
· 11:30 a 12:30
· 14:00 a 15:00
· 15:30 a 16:30
Podrán inscribirse para la jornada este jueves 25 y viernes 26 en la recepción del colegio. OJO: inscribirse para esta jornada NO significa que se comprometen a venir presencialmente más adelante. La idea es que puedan conocer la realidad del colegio desde cerca para que tomen una decisión informada.
2 al 4 de marzo:
Una vez hayan conocido la preparación del colegio, podrán inscribirse quienes deseen venir a clases presencialmente. Pueden postular al horario de mañana o tarde, explicando el por qué de su solicitud. En caso de que se sobrepasen los cupos de un horario, se priorizará a quienes tengan mayor necesidad.
5 de marzo:
Una vez se cierren las postulaciones, se definirán los grupos de mañana y tarde y se publicarán las listas a través de nuestras redes y en la puerta del colegio.
8 al 12 de marzo:
Haremos una inducción a los alumnos y apoderados que se hayan inscrito para clases presenciales en los protocolos sanitarios para que así todos sepamos qué tenemos que hacer para cuidarnos unos a otros.
Además, realizaremos un diagnóstico de aprendizajes para todos los alumnos del colegio (presenciales y a distancia). Es necesario que todos vengan presencialmente a responder el diagnóstico para poder realizar un plan de nivelación para cada uno. Resguardaremos las medidas sanitarias para los días de rendición.
15 al 19 de marzo:
¡Esperamos durante esta semana dar inicio formal a las clases presenciales! Si como colegio consideramos que necesitamos mayor preparación o las autoridades ministeriales cambian de fecha, ésta puede ser postergada para más adelante.
¿Puedo inscribirme para venir presencialmente para asegurar un cupo y venir a veces?
No. Venir a clases presenciales requiere de planificación por toda la comunidad, por lo que si se inscribe necesitamos de su compromiso para asistir.
¿Qué pasa si no me inscribí para venir de manera presencial y después deseo que mi hijo/a vaya a clases?
Para tener un proceso ordenado, trimestralmente se abrirá un nuevo proceso de postulación para los nuevos alumnos que deseen venir a clases presenciales.
¿Qué necesitamos hacer todos para que esto resulte?
Responsabilidad y colaboración.
Si queremos cuidarnos entre todos, tenemos que ser responsables: usar siempre la mascarilla, mantener el distanciamiento y lavarnos las manos con frecuencia. Debemos tener esto claro desde cada una de las casas. Nosotros supervisaremos y corregiremos dentro del colegio durante todo el tiempo, pero sin su ayuda es imposible.
Si su hijo/a presenta síntomas, no lo envíe al colegio y avise a su Profesor Jefe. Enséñele que, por el momento, no debe saludar de besos y abrazos a sus compañeros y profesores, tiene que usar su mascarilla y no debe intercambiar cosas o comida. Explique y practique con él/ella los protocolos sanitarios que le enviaremos. Sabemos que es un esfuerzo grande, pero creemos que estar juntos es más cercano que a través de una pantalla.
No solo soy responsable de mi salud, sino la de todos mis compañeros y sus familias.
Estamos seguros de que es posible lograrlo si todos trabajamos juntos. Si no creyéramos que se puede, no abriríamos el colegio.
¡Entre todos podemos cuidarnos y aprender juntos!
Muchos saludos a cada uno, ¡los esperamos el 1 de marzo para reencontrarnos!
Equipo CPJK