Humanista - Científico
- Miércoles, 29 Noviembre 2017 15:32
Según el Marco Curricular, Decreto N°220, ”la Formación Diferenciada complementa la formación en competencias básicas generales que, en ambas modalidades de la Educación Media, ofrece canales de especialización y que ocupa una proporción importante del tiempo en los cursos 3º y 4º Medio. Desde la óptica del desarrollo personal, el ámbito de la Formación Diferenciada se basa en la necesidad de atender las aptitudes e intereses personales, y las disposiciones vocacionales de alumnos y alumnas, armonizando sus decisiones individuales, con requerimientos de la cultura nacional y el desarrollo productivo, social y ciudadano del país. Así, la Formación Diferenciada, agrupa los objetivos y contenidos obligatorios correspondientes a los diferentes planes de diferenciación o de especialización que ofrecerá la Educación Media en sus dos modalidades. Se inicia intensivamente a partir del 3º Medio y constituye un espacio del marco curricular de acuerdo a intereses y aptitudes de los alumnos, y a las definiciones curriculares e institucionales de los establecimientos, lo que posibilita una decisión vocacional mejor fundamentada y más consciente.
Cabe destacar la especial importancia del rol de la Orientación en este punto de la Educación Media, la que debe contribuir tanto a la determinación de los planes de diferenciación o especialización que el establecimiento ofrezca, como al apoyo efectivo de alumnos y alumnas en el proceso de definir sus opciones de Formación Diferenciada. En el caso de la Formación Diferenciada Humanístico-Científica se han definido objetivos y contenidos adicionales a la Formación General, para ser trabajados por alumnos que dedican más tiempo a algunos de ellos, agrupados por el establecimiento en función de sus talentos, intereses o expectativas de salida de la Educación Media. Los objetivos y contenidos de la Formación Diferenciada Humanístico-Científica, suponen, en cada asignatura, o una mayor extensión temática o una profundización mayor que la definida para la Formación General”.
Por todo lo anterior, nuestro colegio cuenta con un Plan de Formación Diferenciada que se constituye a partir de las aptitudes e intereses vocacionales de nuestros estudiantes. La Dirección Académica, en conjunto con el Orientador y Profesores Jefes de segundo medio, encuestan y evalúan a los jóvenes en estas áreas para definir la estructura que tendrá dicho Plan, a la luz de nuestro Proyecto Educativo, consolidando así un diseño intencionado, integral y motivador para que nuestros alumnos CPJK tengan mayores expectativos y mejores horizontes de cara al ingreso a la Educación Superior.